DIG
Hoy les voy a  enseñar a utilizar este maravilloso comando, DIG
 (Domain Información Groper) es una red
de administración en  línea para la
consulta del Sistema de Nombres de Dominio (DNS).
Con el podemos hacer el rastreo   para saber en  que servidor se encuentra almacenado un
dominio.
- 1er Paso: Descargar el programa de este enlace http://members.shaw.ca/nicholas.fong/dig/dig-files3.zip
 
Las
pruebas realizadas   fueron  en una maquina con WIN 7, el  programa funciona en cualquier  versión  de  Windows,
Linux y MAC.
- · 2do Paso: Creamos una carpeta de nombre DIG en la unidad C, allí descomprimimos el .zip ó .rar
 
Usted debe ver el hash SHA1SUM (SHA1 hash se utiliza
como un control de integridad,
similar a la idea de la suma de
comprobación legado).
Compare sus hashes con la siguiente tabla.
Compare sus hashes con la siguiente tabla.
- 3cer Paso: copiamos el archivo resolv.conf en la carpeta C:\Windows\System32\drivers\etc
 
Tambien lo podemos  hacer desde la raíz del DOS  de esta 
forma 
copy resolv.conf
 %systemroot%\system32\drivers\etc\
- 4to Paso: Adherimos el PATH de la siguiente forma: nos vamos a configuración avanzada del sistema
 
Damos click en Variables de entorno
En la pestaña NUEVA 
le damos el Nombre de la Variable PATH y en valor de la  variable C:\DIG , guardamos los
cambios y ya quedo instalado el dig
Si  nos salimos de la carpeta DIG y  en la raíz digitamos dig  vemos como responden los
DNS raiz desde nuestra maquina local.
COMANDOS DIG
•   Para ver los saltos en la resolución de un
dominio:
            dig dominio.com +trace
            Ejemplo:  Queremos resolver el nombre tele-comunicaciones.co.cc
Pasos:
1. DNS proveedor (8.8.8.8) pregunta por tele-comunicaciones.co.cc 
 | 
 
2. DNS (8.8.8.8) consulta root servers. En este caso consultara a
  198.41.0.4#53(a.root-servers.net) 
 | 
 
3. Root server 198.41.0.4#53(a.root-servers.net) indica quienes
  tienen autoridad sobre “com”.  
 | 
 
4. DNS proveedor (8.8.8.8) envia requerimiento a  h5.nstld.com. 
 | 
 
5. h5.nstld.com. Responde que la autoridad sobre tele-comunicaciones.co.cc  la tiene  ns.co.cc. 
 | 
 
6. DNS proveedor (8.8.8.8) envía la consulta a ns.co.cc. 
 | 
 
7. ns.co.cc.indica que la direccion ip de tele-comunicaciones.co.cc  es 74.125.45.121 
 | 
 
8. DNS proveedor (8.8.8.8) finalmente devuelve el resultado a la
  aplicación que hizo la consulta tele-comunicaciones.co.cc 
 | 
 
En esta  imagen  se pueden apreciar
los 8 pasos.
•    Para
resolver los DNS de un dominio:
            dig dominio.com NS
•    Para
listar los registros MX de un dominio:
            dig dominio.com MX
Ejemplo: voy a consultar los registros de
correo  para www.tele-comunicaciones.co.cc
•    Para
consultar los datos de un dominio en un determinado servidor de DNS:
            dig dominio.com @proveedor
            Ejemplo: voy a consultar
dig
tele-comunicaciones.co.cc @8.8.8.8
            En la consulta se aprecia que
el registro A es 74.125.41.121
•    Para
consultar el DNS reverso de un dominio o IP (PTR).
            dig -x dominio.com
•     Para
listar varios tipos de registros de un dominio usando la función ANY, la cual nos devuelve los servidores de correo, DNS,
y varios datos mas 
            dig dominio.com ANY
•    Para
mirar el responsable de la zona:
            dig dominio.com SOA

























